En los últimos años, el atletismo dominicano ha alcanzado niveles de excelencia gracias al talento de sus atletas y al trabajo de entrenadores comprometidos como Yaseen Pérez. Este técnico cubano, conocido por su meticulosa preparación y enfoque estratégico, ha sido una pieza clave en la transformación de Marileidy Paulino en una de las mejores velocistas del mundo.
Desde que comenzó a trabajar con Paulino, Pérez ha implementado un plan de entrenamiento diseñado para maximizar su potencial, enfocándose no solo en la velocidad, sino también en la resistencia y la técnica. Bajo su dirección, la atleta no solo ganó el oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, sino que también rompió el récord olímpico con una marca de 48.17 segundos, convirtiéndose en la cuarta mujer más rápida de la historia en los 400 metros.
Pero el impacto de Yaseen Pérez va más allá de los logros individuales de Paulino. Su influencia se extiende a otros atletas dominicanos, con quienes trabaja para elevar el nivel del atletismo en el país. Su método combina una rigurosa disciplina, análisis detallado de cada carrera y una motivación constante, lo que ha generado resultados palpables en la pista.
“Yaseen no solo es un entrenador, es un estratega. Él analiza cada detalle, cada paso, y siempre busca cómo sacar lo mejor de nosotros. Gracias a él, no solo corro más rápido, también corro con más confianza”, ha dicho Marileidy Paulino sobre su mentor.
El legado de Yaseen Pérez en el atletismo dominicano sigue creciendo. Con su enfoque en el desarrollo integral de los atletas y su capacidad para identificar talentos y transformarlos en campeones, se ha convertido en una figura clave en la historia reciente del deporte en la República Dominicana. Mientras Marileidy Paulino se prepara para enfrentar el reto de romper el récord mundial en 2025, el trabajo de Pérez se mantiene como un pilar fundamental. Su visión y liderazgo no solo han llevado a Paulino a la cima, sino que también han inspirado a una nueva generación de atletas a soñar en grande y alcanzar la excelencia.
0 comentarios